Hay sobremesas que se extienden lo que dure la digestión y otras más prolongadas
que proceden a un sinnúmero de rondas de alcohol, más comida para amortiguarlo,
música y baile para efervecer el ánimo. En éstas últimas, el agasajo no se mide
únicamente en la exquisitez de la comida sino en la música, entretenimiento y
experiencia también: bienvenidas y bienvenidos a los restaurantros.

Cortesía Bagatelle
Bagatelle, el pionero en restaurantros:
No hay un concepto preciso pero entre más descorches, baile, ritmos elevados,
comida y el ‘adiós’ prolongado, la visita a un restaurante deja de sorprender por la
gastronomía y el ambiente toma protagonismo. Se transforma en una experiencia de
celebración, como las que creó Bagatelle.
Bagatelle es una cadena de restaurantes creada por dos amigos franceses que se
conocieron en Nueva York. Ambos retomaron su experiencia en la hospitalidad y la
plasmaron en crear un lugar que celebrará el espíritu festivo,
la comida abundante y
el ambiente chic del sur de Francia. Es decir, restaurantes de lujo pero no
ostentosos, para desacomodarse y despreocuparse, para bailar sobre las mesas si
es necesario y darse baños ligeros de Veuve Clicquot.
Con el éxito del primer restaurante, Bagatelle rápidamente comenzó a exportar su
concepto a todo el mundo. Sí, llegaron a México y se instalaron en Tulum pero no
necesariamente Bagatelle fue el único grupo de restaurantes que comenzaron a
ofrecer estas experiencias, otros restauranteros encontraron su propio camino para
expandirse en territorio mexicano e invitar a la gente a pasarla bien de forma
catártica.

Cortesía Bagatelle
Ling Ling
Ling Ling está diseñado para pasar de la cena, a la bebida, al baile, sin ningún orden en
particular pero eso sí, siempre con una vista 360 grados de la Ciudad de México. En el piso
56 de Chapultepec Uno, en la punta de la terraza, se sitúa una increíble mesa de mármol
que crea la sensación de estar flotando sobre la ciudad entre plantas y vegetación. La
propuesta culinaria tiene influencias japonesas, thailandesas, vietnamitas, coreanas y
cantonesas; ha sido diseñada para brindar a los visitantes una vivencia culturalmente rica y
multisensorial de Hakkasan, grupo de restaurantes del que Ling Ling forma parte.

Cortesía Ling Ling
Gitano
De rusticidad moderna y sustentable con un toque de glamour; esta es la base de Grupo
Gitano, una conexión de restaurantes entre Tulúm, NYC y Miami Beach. En Tulúm, Gitano
se construyó a partir de la perspectiva del lujo mezclado con un gusto bohemio y creativo,
los clientes son transportados de inmediato a un mundo que combina ingeniosamente la
diversión y el juego con los sabores locales y el ambiente que hacen de Tulum tan atractivo.
En el interior, un espacio misterioso que llaman “Jungle Room” está inspirado en la
arquitectura colonial de la península de Yucatán, aquí entre música tropical pensada para
triplicar tu tiempo de estadía, sirven cócteles elaborados con frutas frescas y variedad de 50
mezcales diferentes que provienen de Oaxaca,
Parole
Parole, es un restaurante italiano que ofrece una cocina impregnada de historia y
tradiciones. Sus espacios son admirados por el minimalismo glamuroso, decoración
clásica y romántica a la vez. Parole Tulum es un espacio rústico y acogedor, rodeado de
selva, cenotes y manglares. En Ciudad de México la atmósfera es elegante y cosmopolita
mientras que en Cancún es inevitable suspirar junto a la Laguna Nichupté.
RosaNegra
Un espacio que rinde tributo a la cocina Latinoamericana junto con un DJ residente que
ameniza y complementa el ambiente festivo y a la vez sofisticado que caracteriza a
RosaNegra. Digamos que el chef y el DJ que mezcla música contemporánea con toques
latinos, orquestan la noche. RosaNegra cuenta actualmente con cinco sucursales en
diferentes partes de México que comparten la misma calidad, pero cada una se distingue
por un ambiente y decoración tropicalizada a cada destino. Todas ellas fueron diseñadas y
decoradas con un estilo único por el arquitecto Jorge Borja, ganador del Premio Versalles de
Arquitectura 2017, que otorga la UNESCO.
Chambao
Chambao es una palabra Andaluza que se refiere a un espacio rústico, hecho con hojas de
palmeras y palos de madera. Esta es la inspiración para la creación de este concepto nacido
en Tulum que se extendió Cancún y Ciudad de México. Chambao es uno de los grandes
conceptos de Grupo RosaNegra que ha destacado en la vida nocturna gracias a sus cortes de
carne premium, entretenimiento de alto nivel y la proyección de moda local de una manera
vanguardista y elegante. Peculiarmente cuenta con una Butcher's boutique, donde expertos
en carne dan recomendaciones de todas las opciones de cortes para que cuando comas
carnes, lo hagas bien.
Comments